Nombre del programa
Apoyo a la investigación,desarrollo y difusión del diplomado de especialización fotográfica y los Premios Pantalla de luz de la FPM
Área: Departamento de Comunicación
Licenciaturas solicitadas:
-Ciencias de la Comunicación
-Comunicación Social
-Medios Digitales
Área: Departamento de Multimedia
Licenciaturas solicitadas:
-Animación y Arte Digital
-Diseño Gráfico
-Diseño y Comunicación Visual
Como parte de su compromiso con la educación la Fundación Pedro Meyer en colaboración con World Press Photo, pondrá en marcha un diplomado de especialización que dará inicio en enero de 2012.
Con la finalidad de reconocer el trabajo de profesionales en diversas áreas que apoyan y dan sustento a la producción de artes fotográficas del país, la Fundación Pedro Meyer lanzará el próximo año la convocatoria de los premios Pantalla de Luz, que celebrará mediante premios y reconocimientos, los méritos profesionales de curadores, museográfos, comunicadores, restauradores, maestros y editores.
Objetivo general: Implementar estrategias de comunicación y difusión para los proyectos educativos de la FPM, teniendo como finalidad la especialización de los fotógrafos que cursen el diplomado. Fortalecer el trabajo de los fotógrafos para el óptimo desarrollo de sus proyectos de artes fotográficas mediante la especialización de las áreas que abarcará el diplomado
Apoyo a la organización de los premios Pantalla de luz mediante la difusión de los medios masivos de comunicación, cuyo principal objetivo es reconocer el trabajo de los profesionales que dan sustento a la creación de artes fotográficas del país.
Objetivo general: Implementar estrategias de comunicación y difusión para los proyectos educativos de la FPM, teniendo como finalidad la especialización de los fotógrafos que cursen el diplomado. Fortalecer el trabajo de los fotógrafos para el óptimo desarrollo de sus proyectos de artes fotográficas mediante la especialización de las áreas que abarcará el diplomado
Apoyo a la organización de los premios Pantalla de luz mediante la difusión de los medios masivos de comunicación, cuyo principal objetivo es reconocer el trabajo de los profesionales que dan sustento a la creación de artes fotográficas del país.
Área: Departamento de Comunicación
Funciones generales del área
- Redacción de textos para la sección de Noticias y Talleres del sitio web de a Fundación Pedro Meyer.
- Difusión de las actividades académicas de la Fundación en redes sociales.
- Redacción de las memorias de trabajo de las actividades que se desarrollan en la FPM
- Diseño de la convocatoria para los premios Pantalla de Luz
- Elaboración de proyectos y asistir en la gestión y realización de los premios PPL
- Difusión, relaciones públicas y búsqueda de patrocinios.
Objetivo general del programa: Contribuir al desarrollo e implementación de las herramientas de difusión necesarias el diplomado y los premios de la FPM
Requisitos
- Conocimientos de inglés 80% oral y escrito.
- Buena redacción y ortografía
- Facilidad para desplazarse a la FPM
- Tener los créditos cubiertos que requiera el Tec. de Monterrey para poder realizar el servicio social
- Manejo básico de Office
Área: Departamento de Multimedia
Funciones generales del área
- Producción de vídeos y podcasts
- Reproducción, producción y postproducción del materia audiovisual para el área de académica de la FPM.
Objetivo general del programa: Apoyo en las etapas de reproducción, producción y postproducción de material en video, sonoro y audiovisual para material educativo.
Requisitos
- Conocimientos de inglés 80% oral y escrito.
- Conocimientos básicos de uno o más de los siguientes programas: Final Cut, After Effects, iMovie y Premier
- Manejo de plataforma Mac.
- Tener los créditos cubiertos que requiera el Tec. de Monterrey para poder realizar el servicio social
- Manejo básico de equipo de grabación en video y audio
Programa:
Apoyo al desarrollo de herramientas tecnológicas para archivo, enseñanza en línea y distribución de contenidos fotográficos, Fundación Pedro Meyer
Licenciaturas solicitadas:
Ing. en sistemas computacionales, Ing, en computación e Ing. en Sistemas
Por medio de las acciones comprendidas en el presente programa, se busca sentar un precedente que facilite el uso e implementación de archivos fotográficos en línea y su adecuado respaldo, tanto para uso particular, como para colecciones públicas y privadas. Asimismo, se busca mejorar las herramientas actuales de difusión y enseñanza en línea, para que permitan un mayor intercambio y participación por parte de la comunidad respecto a las artes fotográficas, vistas como parte indispensable de un creciente proceso de alfabetismo visual. De este modo, se pretende coadyuvar en la promoción y difusión de las artes visuales y la cultura en México y en el extranjero dentro del ámbito de la imagen fotográfica.
Funciones generales del área
- Proponer e implementar las soluciones tecnológicas para el cumplimiento de los objetivos institucionales
- Evaluar y recomendar las herramientas informáticas para el mejor desempeño de las otras áreas
- Desarrollar las herramientas complementarias y ejecutar las adaptaciones requeridas por los sistemas informáticos para su óptimo funcionamiento
- Supervisar el cumplimiento de los ciclos de vida de los sistemas y su continua actualización
Objetivo general del programa: Contribuir al desarrollo de las herramientas tecnológicas necesarias para la atención y difusión de archivos fotográficos, así como la promoción y educación en línea sobre temas relacionados con cultura fotográfica.
Requisitos
- Conocimiento medio de programación y entornos de desarrollo Apache-MySQL-PHP
- Conocimiento básico Suite Adobe (Flash y Dreamweaver)
- Conocimiento básico de sistemas de administración de contenidos basados en código abierto (Joomla, Drupal, etcétera)
- Inglés básico
- 70% de créditos o el porcentaje que requiera la institución para realizar el servicio social.