Foto Museo Casa Coyoacán

La fotografía es nuestro lenguaje, únete al dialogo.

Foto Museo Casa Coyoacán es la sede operativa de la Fundación Pedro Meyer y entre sus muros se cobija la administración, producción y, a partir de 2009, una oferta educativa que hoy abarca desde la iniciación a la fotografía, hasta la actualización de temáticas en torno a la imagen, la tecnología y los diversos medios. El modelo apuesta a un aprendizaje construido sobre el diálogo entre especialistas y todos aquellos interesados en la creación, análisis y usos en torno del lenguaje visual.

Consecuente con su papel de anfitrión, Foto Museo Casa Coyoacán mantiene espacios regulares de reunión donde se invita a los participantes a interactuar con artistas, ponentes y expertos de diversas disciplinas, para enriquecer su perspectiva y fortalecer su visión crítica.

En la Fundación Pedro Meyer creemos que un uso más eficaz y un mejor entendimiento del lenguaje visual fortalecen el diálogo comunitario. Para ello ofrecemos las siguientes modalidades en nuestras actividades:

PRESENCIALES
Clases entre semana y sabatinas. Asesorias y revisiones de portafolios, todo en una inmejorable ubicación con WiFi, Coffe brake, jardines y más.

ENTRADA LIBRE
Conferencias, Exposiciones y Charlas de especialistas. Foro abierto para realizadores emergentes y proyectos en proceso.

Masterclass Latin America

World Press Photo Masterclass Latin America
en colaboración con la Fundación Pedro Meyer

La fecha límite para enviar nominaciones es el 14 de octubre del 2015.

Criterios para nominación

  • El nominado debe ser originario (por nacionalidad) de algún país latinoamericano o radicar de forma permanenete y trabajar en uno de esos países
  • El nominado debe ser un fotógrafo profesional cuyo trabajo se desarrolle en el ámbito del fotoperiodismo y/o la fotografía documental
  • Las habilidades técnicas, visuales y periodísticas del nominado deben ser de alto nivel
  • El nominado no puede tener más de 32 años el año de participación en el masterclass
  • El nominado debe poder comunicarse de manera fluída en español
  • El nominado debe tener la posibilidad de enviar su portafolio a World Press Photo a más tardar el 20 de octubre de 2015
  • El nominado debe ser capaz de producir un foto ensayo sobre el tema Invisible antes de que inicie el Masterclass
  • El nominado debe poder asistir al Masterclass durante la primera mitad de diciembre del 2015

Por favor, tome en cuenta:

  • Puede nominar de nuevo fotógrafos que haya nominado al Joop Swart Masterclass, siempre y cuando no hayan participado y aún cumplan con los criterios de nominación.
  • Nominar a un fotógrafo para este masterclass no afecta su elegibilidad para el Joop Swart Masterclass pues pueden ser nominados para ambos.

Alianzas

Agradecemos a nuestros aliados, su colaboración para concretar diversos proyectos de la Fundación Pedro Meyer.

Canon cuadro sony cuadro fotoregis cuadro cerveceria 
cuadro minerva      

Fundación Pedro Meyer

La Fundación Pedro Meyer es un ecosistema educativo integrado por diversos proyectos que en su conjunto ofrecen alternativas actuales e innovadoras para satisfacer las necesidades formativas y de reflexión en el ámbito del lenguaje visual y los cambios tecnológicos que lo enriquecen. Nuestra oferta académica ha sido diseñada para personas con diversos niveles de especialización, áreas de desempeño laboral y participación en la sociedad. 

MISIÓN Contribuir a la enseñanza del lenguaje visual y los medios tecnológicos, impulsando y colaborando en la formación de público perceptivo y crítico a través de una amplia oferta académica capaz de cubrir las necesidades que el lenguaje visual exige.

VISIÓN Desarrollar una oferta de actividades, espacios y materiales que permitan a nuestra comunidad, una aproximación más eficaz y un mejor entendimiento de la imagen.

Campus virtual

fm

 

Extensión natural de nuestra oferta, se plantea como una propuesta de aprendizaje que integra gran variedad de recursos, humanos y tecnológicos, para potenciar y facilitar el aprendizaje, de manera que el participante puede elegir el lugar y el horario de estudio que más le convenga, para así superar las barreras temporales y geográficas que acompañan a la enseñanza presencial.



Términos y condiciones

  • En el caso que el alumno cancele su participación al taller, se hará la devolución del 100% del pago si su cancelación es solicitada hasta 5 días hábiles anteriores al incio del taller.
  • Si la cancelación es posterior al quinto día se cobrará una penalización del 20% del total del costo del taller, misma que puede abonar su pago como un anticipo a otro taller de la Fundación.
  • Si la cancelación por parte del alumno se realiza el mismo día que inicia el taller, no se hará reembolso alguno.
  • En caso de que la cancelación sea por parte de la Fundación se hará la devolución del 100% al alumno en la quincena siguiente que corresponda al inicio del taller.


FORO LATINOAMERICANO DE FOTOGRAFÍA DE SAO PAULO

forolatSaoPaulo02
Inauguración de Sútil - Violento en el museo de Bellas Artes de Santiago de Chile. 
La muestra, comisariada por Iatã Cannabrava innauguró el primer Foro y itineró por 4 países en América del Sur.


*Estructura del Foro

El Foro es un acontecimiento que se produce cada 3 años en São Paulo, Brasil y es realizado por Itaú Cultural, Instituto con 25 años de historia. El Foro fue creado y está dirigido por el fotógrafo y gestor cultural Iatã Cannabrava/ Estúdio Madalena con el apoyo de un consejo director constituido por destacados representantes del medio fotográfico.

*Exposición


En cada edición se presenta una exposición que pretende reflejar los impulsos creativos más importantes del sector durante los últimos años y sirve como punto de partida para los planteamientos discursivos del Foro.

En esta próxima edición el tema es "lo cotidiano" y se pretende reflejar una nueva mirada sobre las distintas realidades que acontecen en América Latina. Presentar el crecimiento económico, la consolidación de las grandes ciudades y sus procesos de reinvención y reconstrucción. Incluir a los fabricantes y distribuidores de imágenes en los debates discursivos sobre la clase media y sobre todo, tratar de romper radicalmente con los estereotipos que pesan sobre las producciones visuales de la región. Presentar una mirada que desde la clase media, refleje las características más esenciales de esta nueva situación. Una mirada que desde dentro represente una visión actualizada y plural de la América Latina actual.

Con curaduría de Iatã Cannabrava y Claudi Carreras, se convocan diferentes revisiones de portafolios en las siguientes ciudades durante 2012:
Miami, México DF, Bogotá, Lima, Asunción, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile y São Paulo. Están invitados a participar también fotógrafos de todas las nacionalidades con trabajos sobre América Latina.

* El Foro Virtual

Acompaña todo el proceso durante la realización del Foro y se realiza en formato participativo. Todas las actividades se pueden seguir en directo durante la realización del evento y la convocatoria se realiza de forma abierta desde todas las plataformas
En esta edición y como novedad la exposición se irá configurando de forma online y se podrán seguir los resultados de las revisiones de portafolios y la preselección de autores en el blog del Foro.
www.forumfoto.org.br/es/

* Mesas temáticas, entrevistas a los grandes nombres de la fotografía y seminarios de gestión cultural: El Foro presencial con interacción virtual.
Del 16 al 20 de octubre de 2013.

* Workshops

Muchos de los invitados comparten sus conocimientos con los participantes que se pueden inscribir de forma gratuita tres meses antes de la fecha en la página del Foro.

* Lecturas de portafolios en dos etapas

En una primera instancia, en Miami, México DF, Bogotá, Lima, Asunción, Montevideo, Buenos Aires, Santiago de Chile y São Paulo se realizarán lecturas de portafolios para seleccionar a los participantes de la exposición.

Durante los días del Foro, una selección de curadores, directores de festivales, gestores y autores del medio revisarán los portafolios de los participantes, que bajo inscripción gratuita podrán mostrar su trabajo. Se abre una convocatoria a todos los países de la región para que una selección de participantes pueda participar con todos los gastos pagados a esta actividad.


HORARIOS

FOTOMUSEO CASA COYOACÁN
lunes - viernes
9:00am - 7:00pm

FOTOMUSEO CUATRO CAMINOS
martes - domingo
11:00am - 6:00pm

UBICACIÓN

Ortega 20, Villa Coyoacán
04000, Ciudad de México

Ingenieros militares 77, Lomas de Sotelo, Municipio de Naucalpan, Estado de México

TELÉFONO

52 (55) 5554 3996



52 (55) 6813 5946

×