El tiempo y el papel resultaron ser insignificantes al comenzar a escuchar de viva voz cada una de las historias; con silencios largos, miradas de temor, la fragilidad y al final en varias ocasiones el llanto, hicieron que el taller se volviera el medio catártico para mostrar historias que jamás hubieran pensado contar cada uno de los participantes.
La certeza y comentarios directos de Ulises, la mirada crítica y fotográfica de Nadia y el conocimiento visual y técnico de Manuel , fueron los ingredientes perfectos para dar vida a las historias de los alumnos que se convirtieron en personajes de sus propias creaciones; donde sus fantasmas y demonios tomaron vida; y se revelaron de una manera muy creativa en el storytelling; que en estos tres días de vorágine los sentimientos y la tecnología movieron fibras muy delgadas y sensibles en todos; estimulando la inherente comunicación entre las herramientas digitales y la necesidad de contar historias.
El tiempo y el papel resultaron ser insignificantes al comenzar a escuchar de viva voz cada una de las historias; con silencios largos, miradas de temor, la fragilidad y al final en varias ocasiones el llanto, hicieron que el taller se volviera el medio catártico para mostrar historias que jamás hubieran pensado contar cada uno de los participantes.
La certeza y comentarios directos de Ulises, la mirada crítica y fotográfica de Nadia y el conocimiento visual y técnico de Manuel , fueron los ingredientes perfectos para dar vida a las historias de los alumnos que se convirtieron en personajes de sus propias creaciones; donde sus fantasmas y demonios tomaron vida; y se revelaron de una manera muy creativa en el storytelling; que en estos tres días de vorágine los sentimientos y la tecnología movieron fibras muy delgadas y sensibles en todos; estimulando la inherente comunicación entre las herramientas digitales y la necesidad de contar historias.
Nombre del programa
Apoyo a la investigación,desarrollo y difusión del diplomado de especialización fotográfica y los Premios Pantalla de luz de la FPM
Área: Departamento de Comunicación
Licenciaturas solicitadas:
-Ciencias de la Comunicación
-Comunicación Social
-Medios Digitales
Área: Departamento de Multimedia
Licenciaturas solicitadas:
-Animación y Arte Digital
-Diseño Gráfico
-Diseño y Comunicación Visual
Como parte de su compromiso con la educación la Fundación Pedro Meyer en colaboración con World Press Photo, pondrá en marcha un diplomado de especialización que dará inicio en enero de 2012.
Con la finalidad de reconocer el trabajo de profesionales en diversas áreas que apoyan y dan sustento a la producción de artes fotográficas del país, la Fundación Pedro Meyer lanzará el próximo año la convocatoria de los premios Pantalla de Luz, que celebrará mediante premios y reconocimientos, los méritos profesionales de curadores, museográfos, comunicadores, restauradores, maestros y editores.
Objetivo general: Implementar estrategias de comunicación y difusión para los proyectos educativos de la FPM, teniendo como finalidad la especialización de los fotógrafos que cursen el diplomado. Fortalecer el trabajo de los fotógrafos para el óptimo desarrollo de sus proyectos de artes fotográficas mediante la especialización de las áreas que abarcará el diplomado
Apoyo a la organización de los premios Pantalla de luz mediante la difusión de los medios masivos de comunicación, cuyo principal objetivo es reconocer el trabajo de los profesionales que dan sustento a la creación de artes fotográficas del país.
Objetivo general: Implementar estrategias de comunicación y difusión para los proyectos educativos de la FPM, teniendo como finalidad la especialización de los fotógrafos que cursen el diplomado. Fortalecer el trabajo de los fotógrafos para el óptimo desarrollo de sus proyectos de artes fotográficas mediante la especialización de las áreas que abarcará el diplomado
Apoyo a la organización de los premios Pantalla de luz mediante la difusión de los medios masivos de comunicación, cuyo principal objetivo es reconocer el trabajo de los profesionales que dan sustento a la creación de artes fotográficas del país.
Área: Departamento de Comunicación
Funciones generales del área
Objetivo general del programa: Contribuir al desarrollo e implementación de las herramientas de difusión necesarias el diplomado y los premios de la FPM
Requisitos
Área: Departamento de Multimedia
Funciones generales del área
Objetivo general del programa: Apoyo en las etapas de reproducción, producción y postproducción de material en video, sonoro y audiovisual para material educativo.
Requisitos
Programa:
Apoyo al desarrollo de herramientas tecnológicas para archivo, enseñanza en línea y distribución de contenidos fotográficos, Fundación Pedro Meyer
Licenciaturas solicitadas:
Ing. en sistemas computacionales, Ing, en computación e Ing. en Sistemas
Por medio de las acciones comprendidas en el presente programa, se busca sentar un precedente que facilite el uso e implementación de archivos fotográficos en línea y su adecuado respaldo, tanto para uso particular, como para colecciones públicas y privadas. Asimismo, se busca mejorar las herramientas actuales de difusión y enseñanza en línea, para que permitan un mayor intercambio y participación por parte de la comunidad respecto a las artes fotográficas, vistas como parte indispensable de un creciente proceso de alfabetismo visual. De este modo, se pretende coadyuvar en la promoción y difusión de las artes visuales y la cultura en México y en el extranjero dentro del ámbito de la imagen fotográfica.
Funciones generales del área
Objetivo general del programa: Contribuir al desarrollo de las herramientas tecnológicas necesarias para la atención y difusión de archivos fotográficos, así como la promoción y educación en línea sobre temas relacionados con cultura fotográfica.
Requisitos
Nombre del programa
Apoyo a la organización, investigación, documentación y difusión del Archivo Pedro Meyer
Licenciaturas solicitadas:
-Diseño gráfico
-Diseño de la comunicación gráfica
-Diseño y comunicación visual
-Ciencias de la Comunicación
-Fotografía y afines a la imagen
Área
Diseño gráfico, Diseño de la comunicación gráfica, Diseño y comunicación visual,
Ciencias de la Comunicación, Fotografía y afines a la imagen.
Actividades a realizar:
a) En la actualización de los nuevos ingresos:
b) En investigación y documentación:
Requisitos
FOTOMUSEO CASA COYOACÁN
lunes - viernes
9:00am - 7:00pm
FOTOMUSEO CUATRO CAMINOS
martes - domingo
11:00am - 6:00pm
Ortega 20, Villa Coyoacán
04000, Ciudad de México
Ingenieros militares 77, Lomas de Sotelo, Municipio de Naucalpan, Estado de México
52 (55) 5554 3996
52 (55) 6813 5946